hay elementales, de potensiacion o velocidad de ataque
Una zanpakutō es el arma principal de un Shinigami, Arrancar y Vizard. El arte de blandir una zanpakutō se llama Zanjutsu.
Son capaces de cortar cuerpos espirituales y, por lo tanto, pueden ser usadas para combatir a los Hollows. Cada Shinigami lleva una zanpakutō, y cada zanpakutō es única, ya que las espadas son el reflejo del alma y poder de un Shinigami y, además tienen consciencia propia. El nombre de una zanpakutō, también es el nombre del espíritu que le da poder a la espada, y le presta su fuerza al Shinigami que la lleva. Estos espíritus varían bastante en apariencia y tienen sus propias personalidades distintas.
Normalmente, el espíritu de una zanpakutō tan sólo puede ser visto por su portador y viven en su propio “mundo interior”, creado dentro de las mentes de los Shinigamis. Igualmente, cada mundo interior de un Shinigami, es totalmente distinto del de los demás y único. Un espíritu de zanpakutō puede llevar a su portador a su mundo interior e incluso los Shinigamis pueden conseguirlo, mediante meditación.
La forma de una zanpakutō y sus habilidades, están basadas en el alma de los Shinigamis. Una vez que aprenden el nombre de su espada, son capaces de comunicarse uno con otro y hacerse más fuertes juntos. Las zanpakutōs nacen con su Shinigami y mueren con ellos. Los Shinigamis las usan en batalla como un reflejo de su corazón. Los dos forman parte de un “uno” y comparten la misma convicción.
Por otra parte, cabe decir que las zanpakutō que llevan los Shinigamis de clase baja y que no tienen nombre propio, se llaman Asauchi. Los Shinigamis que aún están entrenado (que no pertenecen al Gotei 13), llevan una zanpakutō genérica, así como los Shinigamis que son incapaces de comunicarse ellas.
El portador conoce muy bien el espíritu de su zanpakutō y viceversa. La conexión entre ellos es muy profunda aunque, en un principio, el portador no es capaz de escuchar al espíritu. No es raro que la primera vez que se vean, sea en el mundo interno, mientras que el futuro Shinigami duerme.
Una zanpakutō es generada por su portador, a través de la solidificación de su Reiryoku. Normalmente, cuando un Shinigami se gradúa de la Academia, gana su arma única, aunque el proceso de obtención de este arma, aún no se ha mostrado. Lo que sí que se ha visto es que, Ichigo, que se entrenó de manera independiente y diferente del resto de Shinigamis, ganó su propia zanpakutō a través de una prueba que le requirió penetrar en lo más profundo de sí mismo y conseguir su propio poder, de una manera que antes nunca había tenido. Se desconoce si los demás Shinigamis hacen lo mismo.
De todos modos, se sabe que, cuando un Shinigami obtiene su propia zanpakutō, aprende su nombre y es capaz de “activarla”. Esta habilidad de activación se llama “Shikai”, el primero de los dos niveles de activación. Cuando una zanpakutō cambia a su forma de Shikai, vemos la verdadera forma del arma.
Control de las zanpakutō
Portar una zanpakutō no es una simple cuestión de habilidad como espadachín. Ya que las espadas están vivas y tienen consciencia propia, los Shinigamis deben obtener la cooperación de ellas para maximizar su rendimiento. Esto se puede hacer de muchas maneras, pero parece ser que la manera ortodoxa de hacerlo, implica subyugar la espada. Los Shinigamis de las 13 Divisiones mantienen sus espadas selladas en forma de una katana ordinaria, y tienen reglas estrictas sobre donde y cuando está permitido el liberarlas. El mantener una espada en su forma liberada todo el tiempo, parece ser considerado de torpes, como un símbolo de descuido o inexperiencia.
Los Shinigamis también usan ciertas frases para activar sus espadas, cosa que parece ser necesaria para liberar los sellos que mantienen sus poderes limitados. La mayoría de las espadas tienen tan sólo un comando, aunque hay algunos Shinigamis que usan más de uno sobre sus armas. También hay Shinigamis que son capaces de liberarlas si pronuciar dicho comando. Estos son los que han conseguido el Bankai.
No es suficiente con saber el nombre de una zanpakutō. Si el portador le presta su poder, el arma se volverá más fuerte. Para utilizar el poder de una zanpakutō por completo, el portador debe conocer el espíritu que reside en ella.
Jinzen: Este método es la única manera de mantener una conversación adecuada con la zanpakutō de uno mismo. Los Shinigamis se sitúan la espada sobre sus rodillas y toman una posición meditativa, forzando a que su mente se vuelva una con la zanpakutō. En este estado, uno puede llamar a la verdadera forma de los poderes de su zanpakutō y el portador deberá luchar contra el espíritu para tener acceso a nuevas habilidades. Cualquier daño que reciba en su mundo interior, se verá reflejado en su cuerpo del mundo real. Este método es algo en lo que la Sociedad de Almas ha trabajado durante cientos de años desde su formación.
Dependiendo de la habilidad del Shinigami para comunicarse y controlar el espíritu de su zanpakutō, una zanpakutō puede manifestarse en dos formas adicionales, y revertirse al estado de sellado. Estas dos formas son conocidas como Shikai y Bankai, y le dan habilidades que van mucho más allá que el simple uso de una espada. Los Shinigamis, normalmente, llevan su zanpakutō en estado sellado y activan estas formas cuando es necesario.
Un Shinigami debe ser capaz de poder llegar a estos dos estados para convertirse en Capitán. El poder y forma del Shikai y Bankai depende de cada zanpakutō y suelen variar acorde con la fuerza y el entrenamiento del portador.
La mayoría de zanpakutō se parece a una katana normal, aunque hay algunas variaciones:
Katana: El término katana se debe aplicar a las espadas japonesas de tamaño estándar y un poco curvadas, con una hoja de más de 60 cm. La katana se caracteriza por su apariencia: una hoja delgada y curva, de un solo filo, una guarda circular o cuadrada y una empuñadura suficientemente larga como para acomodar dos manos.
- Wakizashi: Una hoja corta, entre 30 y 60 cm, con una media de 50 cm. Es similar pero más corta que una katana y se solía utilizar junto a ella. Cuando se llevaban las dos espadas a la vez, se llamaban daishō, que se traduce literalmente como “grande y pequeña”.
- Nodachi: Los nodachi son más difíciles de esgrimir, debido a su tamaño y peso. La longitud de la empuñadura de un nodachi puede variar entre 30 y 33 cm. Su capacidad de corte y rango superan a los de una katana, así como también su peso y tamaño.
El Shikai es la segunda forma de una zanpakutō. Para activarlo, el Shinigami necesita aprender su nombre. Por lo tanto, antes de esto, los Shinigamis deben ser capaces de comunicarse y harmonizar con su zanpakutō de manera efectiva, cosa que requiere el poder hablar con el espíritu en su mundo interior.
El lograr el Shikai demuestra el control sobre una zanpakutō, y parece ser un requerimiento para ir avanzando rangos en el Gotei 13 ya que, presumiblemente, la mayoría de los Oficiales son capaces de utilizarlo. Además, también es requerido para conseguir ser Teniente.
Después de aprender el nombre de la zanpakutō, el Shikai puede realizar tan sólo diciendo un comando seguido de éste. Los comandos varían desde un simple imperativo hasta un poema corto. A veces también están relacionados con la habilidad de la espada. Sin embargo, este paso puede ser saltado por un Shinigami que ha conseguido el Bankai.
- Liberación constante: En casos raros, una zanpakutō, una vez liberada, puede permanecer siempre en este estado. Esto es a causa de la gran cantidad de energía espiritual que pueda tener un Shinigami y que no pueda controlarla. Los únicos Shinigamis conocidos que tienen sus zanpakutō todo el tiempo liberadas son Ichigo y Kenpachi. Normalmente, un Shinigami con un estado de liberación constante no necesita un comando de liberación y tampoco el saber el nombre de su zanpakutō, pero el no saberlo, puede ponerlo en desventaja con otro que sí lo sepa.
- Formas de Shikai: Una vez que el Shikai es activado, la zanpakutō cambiará de forma para acceder a cualquiera de las habilidades de las que sea capaz. Normalmente toman la forma de un arma de cualquier tipo. Una excepción es el Shikai de Unohana, que tiene las características de un animal.
- Habilidades de Shikai: Las habilidades de la zanpakutō en su estado de Shikai, tienen nombres específicos que, normalmente, deben ser anunciados para activar su efecto. Tal y como explica Zangetsu, existe una gran diferencia entre saber o no el nombre de un ataque. Algunas habilidades especiales se activan desde la liberación.
El Bankai es la segunda (y final) forma de una zanpakutō. Para lograr el Bankai, uno debe ser capaz de materializar y someter al espíritu de su espada. La materialización es lo contrario de ir al mundo interno, ya que el portador debe invocar al espíritu al mundo real. Normalmente lleva 10 años o más el conseguirlo, añadiendo la experiencia para dominarlo.
Los poderes y formas de un Shikai y Bankai son dependientes de la zanpakutō. Normalmente varían acorde la fuerza y entrenamiento del portador, pero, en general, el poder de un Shinigami puede ser de 5 a 10 veces mayor.
Sólo los Shinigamis más fuertes pueden conseguir el Bankai. Incluso en las familias nobles, cuyos miembros tienen un gran talento, sólo consiguen tener a descendientes con Bankai cada ciertas generaciones. Esos que consiguen el Bankai, quedan grabados en la historia de la Sociedad de Almas.
Ichigo y Urahara son los únicos que han dominado el Bankai mediante un método mucho más corto pero también peligroso. Usando un dispositivo creado por Urahara que fuerza al espíritu a materializarse, fueron capaces de conseguir su Bankai en 3 días. Después de probar el dispositivo y conseguir su Bankai, Urahara dijo que utilizarlo durante más de ese tiempo, podría ser fatal.
Además de Ichigo, los únicos Shinigamis no Capitanes que han conseguido el Bankai son Renji e Ikkaku.
Formas de Bankai: A diferencia del Shikai, no hay comando para activar el Bankai ya que el usuario suele limitarse a decir la palabra “Bankai”. El Bankai de una zanpakutō a menudo es la manifestación del mismo espíritu, por lo general creando una criatura masiva o un efecto muy poderoso para ayudar al usuario en batalla (el Bankai de Ichigo es una excepción, siendo mucho más pequeño de lo normal). El Bankai recibirá un nombre distinto, añadido al de la zanpakutō (por ejemplo, Zangetsu se vuelve Tensa Zangetsu o Senbonzakura se vuelve Senbonzakura Kageyoshi), aunque hay ciertas excepciones como el de Soi Fong (Suzumebachi-Jakuhō Raikōben) o el de Gin (Shinsō-Kamishini no Yari), donde los nombres de Shikai y Bankai no tienen ningún parecido. Algunos Shinigamis también cambian de forma junto a sus espadas. La mayoría de zanpakutō también ganan habilidades especiales o versiones mejoradas de su Shikai. Mantener el Bankai es agotador para el usuario y suele ser muy difícil, para la mayoría de los Shinigamis, mantenerlo por un largo período de tiempo.
- Habilidades Especiales: El poder que se gana con un Bankai, suele ser similar al de su Shikai, pero amplificándolo a unos niveles muy superiores de poder y efecto. Algunos, simplemente, amplían la habilidad original, como las cuchillas de Byakuya, que se multiplican en número o el Bankai de Komamura, que puede utilizar el gigante entero. Por otra parte, hay bankais que tienen un aspecto parecido al de la espada, como por ejemplo el monstruo que invoca Mayuri, que tiene la misma cara que está en el tridente de su estado de Shikai.
- Debilidades: Un gran nivel de energía espiritual puede ser usado para interrumpir el ritmo de un Bankai. El mayor defecto de éste se encuentra en el abrumador poder que libera. Su poder y forma van mucho más allá de un arma normal. Esta es la razón por la cuál uno debe entrenar al menos 10 años con el Bankai para poder usarlo completa y efectivamente.
Por ultimo cave hacer una ultima mención a la zanpakuto mas poderosa del capitan comandante del Gotei 13 shigekuni Yamamoto su zanpakuto es la mas poderosa actualmente de todo bleach la cual se llama Ryujin Jakka (espada que fluye como las llamas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario